lunes, 25 de febrero de 2013

Día 8. The Hugh Lane y Garden of Remembrance.

Estimados todos. Encaminamos nuestro día hacia el centro de Dublín. No podía ser de otra manera.

Poco a poco, la ciudad se abre ante nosotros, que intentamos explorar, saborear, disfrutar cada rincón. Aunque nos lleve en ellos los 98 días. No hay prisa por descubrir la ciudad. 

Así que, con el estómago lleno tras un desayuno irlandés típico en honor a mi compañero de habitación, Luca, que incluía salchichas, huevos fritos, bacon, medallones de carne, tostadas, té, café y alguna que otra cosa que me habré dejado por el camino, quedamos en el Spire con nuestros compañeros. (Ya os diré qué es el Spire, que lo menciono mucho pero no nos gustan las fotos que tenemos de él)

Mientras esperábamos la llegada de uno de los nuestros, paseamos por O'Connell Street, arriba y abajo. Tras esto, nos dirigimos a escuchar el final de una misa, en una pro-catedral (St Mary's Pro-Cathedral). Nos pareció muy austera en contraposición a lo que estamos acostumbrados a ver. El estilo de la Iglesia, tanto en el interior como en el exterior era totalmente Neoclásico. Como curiosidad, los bancos tenían placas con la inscripción "Pray for the soul of" "Rezad por el alma de". Al finalizar la misa, el cura fue el primero en salir de la Iglesia, y no por la prisa, como sucede en Écija, sino para saludar a su feligresía.

Nos dirigimos lentos pero seguros bajando la calle O'Connell Street, en la dirección totalmente opuesta a la que estamos acostumbrados. Durante el camino, un cartel para los más abueletes:

Me recuerda a una serie...

Entre que encontrábamos el museo y no, nos topamos con un parque o jardín, Garden of Remembrance, abierto en 1966 en un lugar importante y en conmemoración a "todos aquellos que dieron su vida por la causa de la libertad irlandesa".

No es un parque (o jardín) muy grande, pero está bien cuidado. Me recordó a los Jardines del Alcázar de Córdoba. Había una fuente con forma de cruz, cuyo fondo era un mosaico donde se representaban armas rotas. Más tarde supe que la razón de esto es debido a la costumbre céltica de que cuando una batalla finalizaba, las armas se rompían y se lanzaban al río, en señal del fin de las hostilidades.

Se encuentra presidiendo el parque, subiendo una escalinata, la escultura de los Hijos de Lir. 


A mi parecer, esta escultura habla de la libertad, la gente cabizbaja, derrotada, mientras unos grandes cisnes, poderosos, baten sus alas y comienzan el vuelo. Como bien lo describió una compañera, es un parque más bien contemplativo.

Justo enfrente del mismo, se encontraba The Hugh Lane Gallery. Decir de esta galería que comenzamos la visita por la parte más... extraña, la parte de arte moderno. "Into the light", "Future"... Tengo que formarme más en arte moderno, porque realmente hay aspectos que no entendía. La mejor parte de este ala fue la de "Educación e Investigación", donde se mostraban algunos trabajos o portfolios de las clases que se imparten allí.

Cuando terminó el concierto que se ofrece allí cada domingo, pudimos visitar el ala principal. Salas y salas llenas de pinturas de arte moderno de artistas irlandeses e internacionales. Allí mismo se encuentra el estudio de Francis Bacon. No pude tomar ninguna foto, pero si queréis verlo... haced click aquí. Esta foto es prestada, la tomé de http://foteropanico.tumblr.com.

Pues sí, este señor se inspiraba en esa habitación. Recuerdo una frase suya que hablaba de que por supuesto  quería comer en un plato limpio, pero que su habitación la quería tal y como la véis.

Bueno, terminada la visita, toca la hora de reponer fuerzas, aunque lo único que me apetecía fuese algo pequeño y me decanté por un helado. El resto de la tarde, antes de regresar a casa, estuvimos visitando tiendas. Pero eso es algo que se hace en todos lados, no típico o exclusivo de aquí.

La cena, para los glotones, pollo, bacon y variado de verdura (calabaza, zanahorias, las omnipresentes patatas) y profitelores. 

Aprovechamos para mandar un saludo a Irene, Irenita, Rubén y Rubén Jr. que sé que me siguen desde el primer día pero no han podido comentar, y que me mandan siempre su apoyo por Whatssap.

También para enviar un beso muy fuerte a Arturo, que ha tenido un pequeño accidente laboral.

EXTRA: Once upon a time... Me enamoré de una chica en apariencia frágil pero luchadora e independiente. Durante estos años, el temor invadió su corazón y controlaba su vida y cambió. Ahora, en mi ausencia, esta chica ha vuelto a ser la mujer independiente, dinámica y resolutiva que conocí. Mi amor por ella también ha cambiado. Ahora es mucho más intenso y profundo que antes. 

Y mañana: Bram Stoker huyó de Dublín.

Un abrazo a todos.
Muñeco y yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú también eres parte de nuestra aventura. Gracias por tu comentario.