miércoles, 13 de marzo de 2013

Día 24. Chester Beatty.

Nunca olvidaré este día. Revivir, desde la distancia y la impotencia una pesadilla de hace tres años, pendiente de los mensajes, las noticias, las fotos. Si añadimos a esto que comienzan las malas noticias respecto a las prácticas, tenemos un día perfecto. 

Aunque desde Écija todos intentaban aparentar tranquilidad y calmarme, fue el sueño quien finalmente nos venció, pulsando el botón F5 para actualizar continuamente.

Los días venideros fueron realmente cortos e intensivos. Casi siempre estaba en casa, por lo que aquí reproducimos son fragmentos de visitas breves o que habíamos realizado con anterioridad. Es lo que se llama maquillar la realidad. 

Al fin y al cabo, este pretende ser un blog blanco, aunque es imposible privarlo de mis sentimientos.

Ya habéis visto la fachada del Ayuntamiento. Este monumento está considerado como uno de los más bonitos y mejor conservados de Dublín. Originalmente, fue creado como sede de la Cámara de Comercio, pero fue abandonado en 1840 y adquirido en 1851 por el Ayuntamiento y funcionando como centro de la actividad administrativa municipal hasta 1995. Desde entonces, se utiliza para celebrar las sesiones del Consejo Municipal.

Folletos informativos en español del Ayuntamiento. Muñeco sintió un poco de nostalgia.

Como recordaréis (y si no lo recordáis, mirad la foto anterior), la fachada es realmente imponente, con las enormes columnas y de estilo neoclásico.

Su interior no es menos imponente. Si bien, visitarlo entero no es gratuito, sí que se puede recorrer sin pagar nada la sala central, compuesta también por doce grandes columnas que sostienen una hermosa Cúpula.
  
Además de esta bonita sala, pudimos disfrutar de un pase de modelos :D

Anexo al Ayuntamiento se encuentra el Castillo de Dublín, cerrado al público actualmente hasta Junio. Dentro de este Castillo, encontramos en la Librería de Chester Betty.

La Chester Beatty Library se expone en un anexo a la Torre del Reloj de Dublin Castle, aquí, una cartel anunciador de la exposición.


Sir Alfred Chester Beatty fue un magnate americano dedicado a la industria de la minería y un coleccionista apasionado. Se trasladó a Irlanda en 1950, concretamente a Dublín. Falleció en 1968 y la biblioteca pasó a ser pública en 1969.

Muñeco junto al busto de tan ilustre Sir.

Su vasta colección incluye escritos en papitos egipcios, copias del Corán y de la Biblia, manuscritos europeos renacentistas y medievales, miniaturas turcas y persas, ilustraciones budistas, una túnica ceremonial china del Dragón... En definitiva, la colección recoge la riqueza de la expresión creativa del hombre desde alrededor de 2700 a.C. hasta nuestros días (Info: en la propia galería)

Extensa colección, ¿verdad? Pues Sir Alfred Chester Beatty no queería que se quedase guardada, olvidada. Incluso empleaba parte de su fortuna en restaurar parte de su colección y conservarla. De hecho, parte de su colección se encontraba en Berlín cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, quedando el trabajo sin terminar pero, afortunadamente, no se perdió.

A pesar de la magnífica colección, ésta se encuentra dividida en secciones, en habitaciones que invitan a la observación y la reflexión, que asombran por su contenido y, sobre todo, por el gesto de compartir su mayor tesoro.

Todo lo que rodea a esta colección es maravilloso. Incluso el patio central.

Reponiendo fuerzas con un chocolate desnatado, descafeínado, sin grasas ni azúcares y aderezado con un sucedáneo de Marshmallows, también sanísimos.

En definitiva, la Chester Beatty Library es una de las instituciones culturales del país y permanece como celebración del espíritu y generosidad de Chester Beatty.

Aprovechamos para enviar un saludo especial a todos aquellos que ayudaron a Davinia  poner a salvo nuestras pertenencias, aunque afortunadamente, no hubo que lamentar pérdidas materiales.

Un abrazo.
Muñeco y yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú también eres parte de nuestra aventura. Gracias por tu comentario.