Madre mía, qué de cosas que contar. Qué de cosas hemos hecho. Y eso que no hemos trasnochado, como buenos abueletes que somos.
Sí señor. Muñeco frente a uno de los carteles anunciadores de este Festival
Aunque aparezca en una sola entrada, todo lo de aquí se ha hecho en varios días.
Comencemos por Grafton Street. La tan mencionada calle comercial, donde estudiábamos. Estos días ha estado rebosante de gente, pequeños y mayores, actuaciones musicales, ambientación... todo ello en una atmósfera realmente festiva y envolvente.
Música
Bailes
Actuaciones estelares
Y animación callejera
Entre otras actividades, también destacar los conciertos gratuitos y al aire libre.
¿Os acordáis cuando Madrid se iluminó en conmemoración al Real enlace? Irlanda, por su patrón no podía ser menos.
OJO! LAS FOTOS NO SON NUESTRAS. PERTENECEN A LA GALERÍA DE FACEBOOK DE ST. PATRICK'S FESTIVAL.
Íbamos a poner una de las fotos que habíamos hecho nosotros. Os ahorraremos el disgusto.
¿No hay actividades en el río? Claro que sí. Carreras.
El sábado fuimos al SuperValu Big Day Out. Allí se concentraban actividades principalmente dirigidas al público más infantil. Desde una exposición de Ciencias (ay, mis Ciencias, qué haríamos nosotros sin ellas), una pequeña feria, un autobús cuentacuentos, pasacalles, hasta juegos gigantes dentro del parque de Merrion Square.
Siempre agradable el sonido de un piano, un toque diferente a lo que se oye habitucalle.almente en esta
Bailes
Esta niña ejecuta a la perfección un salto en su baile. La pillamos en el aire de casualidad, porque nuestra cámara no sirve para esto.
Este simpático abuelo encandiló a nuestras amigas. Tenía ritmo, aunque esta postura es un poco comprometida.
Hasta tres veces vimos a este brasileño ejecutar este número. La mar de divertido. Pidió ayuda a un niño, que se asustó un poco. Le dijo "No te asustes. Tengo que decirte algo, yo soy tu verdadero padre" A todo el que se atrevía a pasar por detrás, le decía algo. "Abuela, el bingo abre a las cinco" A una mujer cargada de bolsas de ropa "Aquí tenemos a una experta ladrona de ropa, de lo contrario no podría comprar tanta ropa". Al final se quedaba de pie en la escalera sin que nadie lo sujetase.
Y animación callejera
El Loco de Dublín con su Muñeco y un llamativo pavo (o pájaro o lo que sea)
Muñeco hizo un amigo en las alturas.
Góndolas venecianas en el corazón de Dublín. Mi pajarita verde, Muñeco, estos dos simpáticos caballeros y yo posamos todos sonrientes.
Dos mil doscientas posturas después (con foto incluida) esta pareja accedió amablemente a tomarse una instantánea con Muñeco. A la señorita le gustó mi pajarita.
Entre otras actividades, también destacar los conciertos gratuitos y al aire libre.
A las puertas de St Stephen's Green, un concierto que nos recordaba a la Batuka. Paso delante, paso atrás, vuelta, vuelta, vuelta.
Más adentro de la ciudad, queridos compañeros de beca, yo también estuve en "Féile Phádraig". Un día antes. Y sólo duré cinco minutos. Pero estuvimos.
OJO! LAS FOTOS NO SON NUESTRAS. PERTENECEN A LA GALERÍA DE FACEBOOK DE ST. PATRICK'S FESTIVAL.
GPO en verde (c) St. Patrick's Festival Gallery
St. Stephen's Green de Green (c) St. Patrick's Festival Gallery
Trinity College (c) St. Patrick's Festival Gallery
Catedral de San Patricio. (c) St. Patrick's Festival Gallery
Íbamos a poner una de las fotos que habíamos hecho nosotros. Os ahorraremos el disgusto.
¿No hay actividades en el río? Claro que sí. Carreras.
A la izquierda, el grupo del Trinity College. A la derecha... ¿dónde están los participantes?
Nuestra maravillosa cámara enfoca al corazón superior, dejando el resto de la foto borrosa. ¿Dónde está Muñeco?
Qué pinta, madre. ¡¡¡Quéééé piiiiiiintaaaaa!!!
Pasacalles musical. Con coreografía incluída (no la busquéis, que no sale en la foto)
Esta banda sí que merece una ovación. A pesar del granizo que comenzó a caer, no se movieron y siguieron tocando, como los del Titanic. El público, respetuoso, no se movió. Nosotros corrimos despavoridos.
Juegos gigantes, para que d. Fernando Navas juegue a sus anchas.
Muñeco y el rey del ajedrez.
De izquierda a derecha, Aída muy dicharachera y sonriente, Fernando (muy contento él, o muerto de frío), Jon resguardándose del frío bajo su chaquetón, y Lucía, María y Rocío manteniendo el tipo para la foto.
La fiesta continuó, pero no para nosotros. ¿De qué os extrañáis? Os avisamos de que éramos unos abueletes. Lo que sí es cierto es que sin duda, esta fiesta es para vivirla en Irlanda. Y si es con tan buena compañía como la nuestra, mejor.
Un abrazo para todos.
Enviamos un saludo especial a nuestros seguidores más impacientes, que están ansiosos por leer el blog... eh? Hay alguno por aquí?
Muñeco y yo.
Y mañana (o luego, o dentro de unas horas): Cabezas y cabezas.
Una que mantiene los ojos abiertos esperando tu aportación diaria, se presenta.
ResponderEliminar