domingo, 24 de marzo de 2013

Día 33. Los otros puentes de Dublín

Estimados todos.

Estos días están siendo realmente extraños. De levantarnos muy temprano y estar todo el día fuera, hemos pasado a levantarnos para estudiar, estar pendientes del teléfono y del email e ir por la tarde a clase, para cuando finaliza ésta, volver a casa.

Aprovechamos que el almuerzo es un sándwich frío y lo tomamos camino a la escuela, con lo que en lo posible tomamos un camino alternativo para llegar a la escuela. De entre los posibles, decidimos bajar de nuevo hacia el puerto, para tomar fotos de los puentes que aún nos quedan por ver.

Talbot Memorial Bridge. Denominado así por dos razones. Toma el nombre de Talbot porque Matt Talbol fue uno de los combatientes en la guerra de la independencia más destacados. El segundo nombre, Memorial, lo toma de la Memorial Road, calle donde se sitúa este puentefue llamada así en honor de los irlandeses que murieron en la Guerra de Independencia de Irlanda contra el gobierno británico entre enero de 1919 y julio de 1921; concretamente de aquellos que murieron cerca de la Custom House (el edificio que aparece tras el puente)


Puente de Samuel Beckett Bridge. Abierto en 2009 al público, es un moderno puente diseñado por el español Santiago Calatrava. Emulla un arpa, símbolo de la ciudad, con 31 cables tensores y 121 metros de altura. Al parecer, puede abrirse para permitir el paso de embarcaciones... ya nos preguntábamos nosotros cómo había llegado ahí ese barco, que es un museo de la Hambruna. Sobra decir por qué se llama así, ¿verdad?


 Perdónenme mi sentido crítico. No entiendo de arquitectura, pero encuentro mucho parecido entre este puente y éste otro, del mismo autor.

Sean O'Casey Bridge. Otro puente totalmente peatonal. Se encuentra frente al CHQ Building, lugar donde se expusieron los huevos de la exposición fotografiados en la entrada anterior. Diseñado por Cyrill O'Neill y O'Connor  Sutton Cronin Consulting Engineers, fue premiado en 2006 por su diseño. Hemos leído que hay a quien le recuerda a un saltamontes apoyado sobre el agua.  Lleva ese nombre como homenaje al autor nacionalista irlandés que, además de hablar de las clases trabajadoras y de la mujer y de formar parte de la Secretaría General del Ejército Ciudadano Irlandés durante cinco meses en 1914.

Muñeco preside este puente

Y esto es todo por hoy, señores.

Un abrazo a todos.
Muñeco y yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú también eres parte de nuestra aventura. Gracias por tu comentario.